Ante la gran cantidad de información que recibimos a diario debemos saber discernir cual es la que necesitamos, si el estudio que la produce tiene real validez estadística y también saber interpretar correctamente la metodología estadística. Para esto, vamos a tratar de explicar, en forma sencilla y sin fórmulas matemáticas, el significado de determinadas variables como intervalo de confianza (IC), y razones o ratios como odds ratio (OR), riesgo relativo (RR) o lo que es igual cuando se trata de supervivencia, hazard ratio (HR). La lectura de una OR, un RR y un HR es idéntica y basta con aplicar las palabras “veces más” o “por cada 1” , por ejemplo si una droga con respecto al placebo produce una OR de 1,3 , significa que la droga es 1,3 veces mejor que el placebo (30% mejor) . Si se tratara de un estudio de supervivencia, el HR (que también lo llaman RR) indicaría que el riesgo de eventos terminales que se podrían esperar ...