El síndrome de Pisa se caracteriza por una flexión lateral del tronco cuando se está sentado o de pie. Además, existe asociada una rotación axial hacia atrás de la columna vertebral. El término en sí se deriva de la imagen del paciente apoyado tanto como la Torre Inclinada de Pisa. Esta patología fue descrita por primera vez por Ekbom et al. en 1972. Generalmente está asociado con el uso de neurolépticos, antieméticos y / o inhibidores de la colinesterasa. El tratamiento generalmente consiste en retirar el medicamento que la causa o la reducción de la dosis. Gambarin et al. informaron sobre un paciente con enfermedad de Parkinson en los que el síndrome de Pisa desarrolló sin haber recibido fármacos neurolépticos, medicamentos antieméticos, antipsicóticos, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o las benzodiazepinas. Cannas et al. ha señalado que 8 pacientes con enfermedad de Parkinson y síndrome de Pisa, cuyos síntomas fueron provocados por la introducción o el aumen...
El bloqueo intranasal del ganglio esfenopalatino (SPg) reduce el dolor de la migraña crónica. El tratamiento de la migraña crónica con bloqueo del ganglio esfenopalatino (SPG) utilizando la tecnología intranasal (Tx360, Tian Médica) reduce efectivamente la frecuencia y severidad del dolor hasta un mes después del tratamiento. Técnica nueva Técnica antigua
Ante la gran cantidad de información que recibimos a diario debemos saber discernir cual es la que necesitamos, si el estudio que la produce tiene real validez estadística y también saber interpretar correctamente la metodología estadística. Para esto, vamos a tratar de explicar, en forma sencilla y sin fórmulas matemáticas, el significado de determinadas variables como intervalo de confianza (IC), y razones o ratios como odds ratio (OR), riesgo relativo (RR) o lo que es igual cuando se trata de supervivencia, hazard ratio (HR). La lectura de una OR, un RR y un HR es idéntica y basta con aplicar las palabras “veces más” o “por cada 1” , por ejemplo si una droga con respecto al placebo produce una OR de 1,3 , significa que la droga es 1,3 veces mejor que el placebo (30% mejor) . Si se tratara de un estudio de supervivencia, el HR (que también lo llaman RR) indicaría que el riesgo de eventos terminales que se podrían esperar ...
Comentarios